Congreso de EEUU busca ayudar a minorías religiosas que sufren en el mundo

Congreso de EEUU busca ayudar a minorías religiosas que sufren en el mundo

06-07-2017
5462727083001

La violencia contra las minorías religiosas en el mundo es cada vez peor. Tanto que el Congreso de Estados Unidos está buscando manera de ayudarlos.

La represión contra los creyentes está en alza: el congresista Randy Hultgren, que presidió una audiencia sobre estos crecientes ataques, dijo que casi el 40 por ciento de los países que cubren la mayor parte de la población mundial tienen ahora altos o muy altos niveles de restricciones a la fe.

"Esto incluye la represión gubernamental de arriba hacia abajo y la hostilidad social de abajo hacia arriba de individuos y grupos", dice Randy Hultgren.

Una gran pregunta en esta audiencia: ¿pueden los partidarios pacíficos de la religión hacer algo para detener a aquellos que quieren atacar y oprimir a las personas religiosas?

"Esta es una lucha ideológica, así como una lucha militar. Es una batalla de ideas, y eso significa que debemos promover buenas ideas frente a las malas ideas", comenta Robert George, de la Universidad Princeton.

El profesor de Princeton, Robert George, ex presidente de la Comisión de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional, describió parte del problema.

"ISIS y grupos terroristas de ideas afines están vendiendo su ideología a los jóvenes en todo el mundo: jóvenes musulmanes, convertidos al islam. Están ganando conversos al islam y a su particular forma radicales, violentos y extremistas… tenemos que luchar”, dice George.

El congresista Jim McGovern señala que Estados Unidos debe insistir a todas las naciones que la libertad religiosa de las personas debería ser protegida si se quiere tener verdadera libertad.

“Principios universales: mi derecho a practicar mi religión es tan seguro como el de mi hermano musulmán, mi hermana judía, mi padre hindú, mi madre budista, mi tío agnóstico, mi tía atea. A fin de que yo pueda disfrutar de la libertad religiosa, todos los demás deben disfrutar de ella también. Es la única manera en que funciona”, indica McGovern.

Pero George dijo a CBN News que es raro que las naciones occidentales se levanten y promuevan tales principios cruciales.

"A menudo en Occidente no damos nada como una alternativa. No defendemos nuestras creencias cristianas. No defendemos las creencias judías. No defendemos los principios de la fundación americana - los principios de libertad, justicia e igualdad, de libertad religiosa, libertad de expresión y libertad de reunión", indica George.

Hultgren y los panelistas de la audiencia empujaron a Estados Unidos a hacer más - más enseñanza, más predicación, más presión…

"... Promoviendo leyes y normas sociales que fomenten la libertad de creencia", indica Hultgren.

George señaló por qué es una causa crucial.

"Si no ganamos esta batalla en el ámbito de las ideas, tendremos un montón de dificultades para ganarla en el campo de batalla", precisa George.

Y ahora las tres cuartas partes de la humanidad viven en tierras donde sus creencias son reprimidas de una forma u otra.

Una cosa es segura: esta lucha contra la religión está empeorando cada año.