VIDEO: ¿Programa de seguridad es necesario en las iglesias?

VIDEO: ¿Programa de seguridad es necesario en las iglesias?

02-28-2017
5341433236001

Es el último lugar donde esperaría necesitar seguridad… una iglesia. Pero, cada vez es más importante para las iglesias estadounidenses.

A raíz de los violentos ataques como el de Charleston en Carolina del Sur en junio de 2016, muchas iglesias han visto la necesidad de tener un programa de seguridad para mantener a salvo su congregación. Desde 2011, la cantidad de incidentes violentos en iglesias, en Estados Unidos, se ha duplicado a más de 4 por semana. Según el experto de seguridad en iglesias, Tim Miller, los ataques surgen por una variedad de causas.

“Vemos situaciones domésticas que se desarrollan, muchas personas con enfermedad mental que ocupan ayuda. También, vemos personas potencialmente violentas, gente enojada con la vida de la iglesia…”, indica Miller.

De hecho, la mayoría de incidentes no son matanzas de alto perfil, como el tiroteo en Charleston de 2016. Muchos tienen que ver con conflictos personales o robos, pero los equipos de seguridad deben estar preparados para hacer frente a cualquier situación.

“A menos que sean activamente violentos, nuestra prioridad es evaluarlos y darles la ayuda que necesitan”, indica Tim.

Tim dice que los equipos de seguridad en iglesias deberán ampliar su enfoque para incluir mucho más que un escenario de un tiroteo.

“Tendemos a pensar en emergencias como la violencia, pero la realidad es que es más probable que la iglesia tenga una emergencia climática o un incendio, entonces motivo a las iglesias a desarrollar un plan simple y claro”, comenta Tim.

Un plan comprensivo se hará más difícil según crezca la iglesia.

Las iglesias con múltiples campus se hacen cada vez más comunes en Estados Unidos. Para la congregación Christ Fellowship, en el sur de Florida, hay 8 recintos en uso y se atienden a casi 30 mil personas cada fin de semana. Para el equipo de seguridad, eso presenta algunos desafíos únicos.

Para iglesias como esta, aprovechar al máximo la tecnología disponible ayuda a mantener un control sobre lo que ocurre en todos los campus, y eso es especialmente importante durante toda la semana, ya que seis de cada diez incidentes violentos ocurren fuera de los horarios de servicio. Pero las comunicaciones y las cámaras son en su mayoría herramientas reactivas, por lo que Tim dice que el entrenamiento de seguridad regular hace toda la diferencia.

“Es muy importante que no sean solo un montón de hombres corriendo por todo lado, sino deben saber qué buscar, cómo responder a la crisis y entrenarse a diario… la comparación sería, tener un equipo de adoración que nunca ensaya… probablemente no funcionaría nada bien. Si las personas se preparan previo a una crisis, la ciencia demuestra que su tasa de sobrevivencia en una crisis real sube al 90 por ciento”, indica Tim.

Pero, implementar un plan como ese requiere aceptación de los líderes. Todd Mullins es uno de los pastores senior de la iglesia Christ Fellowship.

“Solía pensar que un ministerio de seguridad fuerte en una iglesia iría en contra del ambiente de amor que todos los pastores deseamos crear. Pero la verdad es que somos pastores y parte de nuestro trabajo es proteger el rebaño que Dios puso a nuestro cuidado. Pero en el tiempo que vivimos, no solo en nuestro país, sino en el mundo, tenemos que estar vigilantes y alertas, pues el maligno podría robar, matar y destruir como Jesús dijo en Juan 10:10”, precisa Mullins.

Lejos de ser un grupo de guardas de seguridad atentos durante los cultos, el equipo en Christ Fellowship se ha integrado por completo en su ministerio.

“Creo en la cultura que vivimos hoy, una presencia de seguridad trae un sentimiento de paz y calma a familias que asisten a la iglesia. Saben que tomamos en serio la protección de sus familias y niños. Eso los tranquiliza para poder adorar sin preocupación alguna”, dice Mullins.

“Uno de los grandes privilegios que tiene un equipo de seguridad en una iglesia, es dirigir personas y encontrar esperanza, ese es nuestro propósito. Igual, tenemos que estar preparados y entrenados para manejar cualquier emergencia que pueda ocurrir”, comenta Miller.

“Establecer una fuerte presencia de seguridad en la iglesia no quiere decir que uno no dependa de Dios, no dice que haya falta de fe. Sabemos que Dios puede hacer más en segundos de lo que el hombre puede hacer durante siglos. Entonces, nuestro equipo de seguridad es espiritual; oramos, creemos que Dios pone a sus ángeles alrededor de nuestra familia de iglesia, oramos que las personas malignas se alejen y sabemos que todo depende de Él, pero necesitamos trabajar como si dependiera de nosotros, hacer nuestra parte para proteger las personas que Dios pone a nuestro cuidado”, dice Mullins.

Pero, aún si su iglesia no tiene un gran presupuesto, la seguridad es algo que nadie puede darse el lujo de ignorar.

“Diría que una iglesia, a cualquier nivel, puede iniciar con una sola persona con un corazón dispuesto, que comience a levantarse y ver las necesidades de seguridad de la congregación, para empezar a crear un ambiente más seguro para la familia espiritual”, concluye Mullins.