Campamento en EEUU enseña a adolescentes como ser hombres de acuerdo a la Biblia

Campamento en EEUU enseña a adolescentes como ser hombres de acuerdo a la Biblia

05-08-2017
5425903671001

La masculinidad es considerada vergonzosa en algunas universidades, pero “el Grupo Timothy” (The Timothy Group), es una organización que trabaja por cambiar la percepción negativa de la hombría… y enseña a los niños cómo ser hombres de Dios.

Son las 5:00 a.m., en un bosque de Alabama, y una noche tranquila está a punto de acabar cuando veinte jóvenes varones salgan de sus bolsas de dormir y empiecen una aventura que les empujará hasta el límite de su resistencia.

Se llama “El Reto”, un campamento de preparación dirigido a chicos que buscan dentro de sí, lo que se requiere para convertirse en un hombre.

Estos chicos han llegado aquí desde lejos para un entrenamiento en formación de equipos; algo difícil obtener en otros lugares. El Grupo Timothy ha existido desde el año 2000 y la formación que realizan en los bosques de Alabama, realmente no se ha modificado desde entonces. 

“Mi nombre es Timothy Ellenis, soy de Douglasville, Georgia y tengo 18 años. Quería ser moldeado más como hombre y quiero ser retado”, dice Timothy Ellenis, participante.

Y él es uno de los mayores de la clase actual, la mayoría tienen entre 14 y 17 años.

“Creo que esto realmente me ayudará a enfrentar distintos retos, tal vez en mi trabajo o con mi familia, casarme, cosas así. Ven los detalles y me fortalece para ver cada movimiento y decirme a mí mismo qué hago, por qué lo hago, buscar mi propósito”, indica Ellenis.

“Si se puede hacer al aire libre, El Grupo Timothy quiere enseñarlo”, precisa Bruce Stansbury, comandante retirado del Ejercito EE.UU.

Stansbury dirige el programa.

“A la edad de nueve años, un jovencito trata de encajar o evaluar cómo se supone que debe funcionar su vida y por eso queremos que la palabra de Dios entre en el corazón de ese joven de inmediato.  Nuestra meta es crear una legión de jóvenes en Estados Unidos, que cuando vayan a la universidad, al trabajo, a la escuela, puedan ser de impacto a su entorno, en lugar de que el mundo les impacte a ellos”, comenta Stansbury.

Desde el año 2000, más de tres mil jóvenes han participado del entrenamiento.

“Mucha gente nos pregunta, porque hacemos un tipo de entrenamiento militar: ‘¿Es un programa de adoctrinamiento militar?’ No lo somos, solo usamos eso para captar la atención del joven. Reciben estudio bíblico, navegación en tierra, instrucción con armas de fuego, medicina, combate mano a mano. Hacemos entrenamiento con armas, no para que sean tiradores. Me importa poco si vuelven a sostener un arma… pero, la lección espiritual que queremos darles es la importancia de escuchar y obedecer”, indica Stansbury.

Joseph McGowan experimentó el curso como alumno, fue al ejército y ahora, es policía en Garland, Texas. Está de vuelta, ahora como instructor.

“Como jóvenes tendemos a pensar que somos invencibles y pensamos más en nosotros mismos. Al enfrentar retos, vemos que no podemos y necesitamos de otros… esa es una oportunidad para que Dios venga y diga: Ok, pero podrías ser mucho más si te acercas a mí y te apoyas en otros hombres. El tema con nuestra sociedad actual es que nos volvemos cada vez más suaves, huimos de las cosas difíciles, nos dicen que la masculinidad, en general, es algo que debemos dejar a un lado. Trayéndoles aquí nos da la oportunidad de sacarlos de su zona de confort y… empujarlos, esperando que vean que son capaces de mucho y que necesitan de otros, para ojalá motivar a los estudiantes a decir: puedo ser así ahora. Es empujarse a uno mismo y permitir que Dios tome el control y me mueva a distintos lugares”, dice McGowan.

Algunos de los graduados de este curso han ido al ejército y otras profesiones de servicio. Recientemente, un grupo fue a Irak a proveer atención médica y apoyo a quienes luchan contra ISIS. El Grupo Timothy espera que muchos de mentalidad afín puedan levantarse y hacer una diferencia para su país y el mundo.

“Inculcar la Palabra de Dios en un jovencito a través de una aventura al aire libre es lo mejor de 3 mundos”, concluye Stansbury.