VIDEO: Reciente versión de Ben-Hur intenta conquistar a nueva generación

VIDEO: Reciente versión de Ben-Hur intenta conquistar a nueva generación

08-19-2016

La nueva y épica versión de la película clásica Ben-Hur, regresó a la gran pantalla. La reconocida pareja de Hollywood,Mark Burnett y Roma Downey, están detrás de este proyecto cinematográfico.

¿Qué opinas de ésta noticia? Ve a www.Facebook.com/mundocristiano y comenta.

Ben-Hur es considerada una de las historias más grandiosas jamás contada. Y los productores Burnett y Downey le dieron nuevos giros a este filme valorado en $100 millones, basado en la clásica novela de más de 130 años, del escritor Lewis Wallace.

“Esta película redefine lo épico, ¿no es así? Creo que una de las cosas más interesantes de Ben-Hur, es que tienes esta historia de ficción, establecida en esta etapa en Jerusalén y eso le da al mundo un contexto histórico y político real en el que nació Jesús, un momento muy complicado. Una época de gran agitación social, llena de injusticia, dolor y daño para una gran cantidad de personas y estamos siguiendo el camino de estos dos hermanos, Judá y Mesala, y por poco nos topamos a Jesús en el mercado”, dice Downey.

La historia opone hermano contra hermano. Jack Huston es quien interpreta a Judá Ben-Hur.

Inicialmente, Huston no iba a hacer el casting para interpretar a Judá. Él quería ser Mesala.

“Pensé que interpretaría mejor a Mesala. Creo que Mesala es uno de los grandes personajes. Pero eso tuve una linda transición hacia Judá, porque me dio un conocimiento muy profundo de mi hermano y un profundo amor por él”, comenta Huston.

Los hermanos Judá y Mesala compiten en una carrera de carros feroz, donde perder también podría significar algo: la muerte. Toby Kebbell, quien interpreta a Mesala, habla sobre cuánto tiempo entrenó con los caballos antes de grabar Ben-Hur.

“Mucho. Me enseñaron a montar a caballo en el Príncipe de Persia, hace muchos años… las mismas personas que nos enseñaron a montar ahora en estos carros. Pero el entrenamiento llegó seis semanas antes de la filmación. Y cada día aprendíamos. Practicamos en los carros de tres a seis meses, comenta.

Kebbell y Huston no tuvieron dobles en estas escenas... Incluso, sus caballos alcanzaron velocidades de más de 40 millas por hora.

“Fue intimidante ir a tanta velocidad. Me rompí un diente. Una piedra me golpeó en el diente”, indica Kebbell.

El director del filme, Timur Bekmambetov, guió la experiencia de la carrera de caballos… con cámaras en todos los ángulos.

Él observó durante varias horasNascar, Fórmula Uno y carreras de motocicletas como preparación para dirigir el filme. Mucho de esto lo vio en YouTube e Instagram. Él explica por qué tomó las redes sociales como referencia.

“Porque era realmente importante para hacer que este mundo parezca real y relevante. En el mundo actual vemos videos de YouTube. Lo que sabemos sobre el mundo, lo vemos en los videos de YouTube”.

La carrera de carros es lo más recordado de la aclamada película del año 1959, protagonizada por Charlton Heston.

Ben-Hur es una de las historias preferidas de Burnett. La cual ganó 11 premios de la Academia, ¿le intimidó o le preocupó hacerla?”

“Absolutamente, totalmente intimidante, pero también la sensación de que eso fue un llamado, cuando Gary Barber, el president de MGM, vino donde nosotros después de haber visto ‘The Bible’, ‘Son of God’ y ‘A.D.’; y se dio cuenta de lo que hemos traído a esos proyectos, él pensó que sería una buena adición a su equipo. Hablamos sobre eso, oramos y decidimos que debíamos tomar el reto, porque la oportunidad no podría volver a darse”.

Volver a contar esta historia es una oportunidad para muchos del reparto que esperaban que ese camino apareciera.

“Esta historia es tan relevante en la actualidad. Me refiero a que ha habido caos a largo de la historia. Pero en este momento usted está viendo tanta negatividad y tanto odio regado, en respuesta al mismo odio. Martin Luther King dijo esto mejor. La oscuridad no expulsa a la oscuridad. Solo la luz puede hacerlo. El odio no expulsa al odio. Solo el amor puede hacer eso. Esta película es sobre el amor que conquista al odio”, concluye Nazanin Boniadi, quien interpreta a Esther.

Si desea reproducir esta noticia, por favor dé el crédito a www.MundoCristiano.tv