VIDEO: Cristianos de EEUU pretenden colocar a “Jesús en la Plaza Pública”

VIDEO: Cristianos de EEUU pretenden colocar a “Jesús en la Plaza Pública”

02-04-2016
4738988097001

En la actualidad, la sociedad secular estadounidense parece decidida a borrar la historia e influencia cristiana de su país. Uno de los campos de batalla es Washington, D.C. Por eso un medio de comunicación está creando un espacio allí para que la gente comprenda mejor la verdad. La iniciativa se llama “Jesús en la Plaza Pública”.

¿Qué opinas de ésta noticia? Ve a www.Facebook.com/mundocristiano y comenta.

La decadencia cultural en Estados Unidos se remonta desde los años 60, cuando la Corte Suprema prohibió orar en las escuelas públicas. Eso llevó a legalizar el aborto en los años 70 y ahora, el alto tribunal dice que el matrimonio gay es un derecho constitucional.

“Los valores de alguien van a reinar y nuestro objetivo es llevar nuestros valores a la plaza pública”, dice David Lane, de American Renewal Project.

Lane empezó a motivar a los pastores a involucrarse en el proceso político. Su próximo reto: incluir a Jesús en el debate público. Y sucedió después de una visita a una librería en Washington, D.C.

“No se podía encontrar un libro cristiano con una linterna y eso me impactó, ¿no es esto horrible? Una nación fundada por gente en una misión religiosa, para la gloria de Dios y para esparcir la fe cristiana y ahora no se puede encontrar un libro o a Jesús en su ciudad capital. Si el Señor lo permite, pondremos a Jesús en el centro de la mesa, en Washington D.C. Él mismo se defenderá”, indica Lane.

Esa mesa se abrió en el Washington Times. Lane puso una semilla en la administración, que llevó a un sitio web, manejado por Scott Lamb.

“'Jesús en la Plaza Pública' del Washington Times espera hablar y dialogar con las personas para mostrarles que Jesucristo y su señorío es un tema universal y deben someterse a eso”, asevera Lamb, de Jesús en la Plaza Pública.

Este esfuerzo se da en un sitio web importante y hasta ahora, es todo un éxito. En sus primeros dos meses, ha tenido hasta 200 mil vistas, convirtiéndola en una de las comunidades más leídas del Washington Times.

“Sentimos que había un vacío allí, un vacío para cubrir temas de fe. La intersección de la fe y la política pública, la intersección de la fe y las políticas se hacen cada vez más grandes y complicadas. Creo que, si vienes a 'Jesús en la Plaza Pública' y lees algo allí, lo más seguro es que aprenderás algo que no habías leído en otra parte”, comenta John Solomon, del Washington Times.

Algunas de las historias más populares son economía bíblica y otra sobre un periodista pro-abortista que se convirtió en pro-vida tras ver uno de los recientes videos de Planned Parenthood.

“No buscamos hacer 500 notas al día, sino hacer 4, 5 o 6 al día que hablen del Evangelio impulsadas en cosas que realmente se traducen en Jesucristo, esto pondrá a pensar a la gente. Esperamos que tenga un alto efecto para que las iglesias y las familias sean fortalecidas y que los no cristianos puedan pertenecer a la familia de Dios”, dice Lamb.

En última instancia, Lane dice que el nombre “Jesús en la Plaza Pública” nos recuerda que toda verdad es la verdad de Dios, y para que Estados Unidos cambié su dirección las personas necesitan oír desesperadamente su Palabra.

“Dios está en el negocio de la resurrección y creo que habrá una resurrección en el país, literalmente”, concluye Lane.

Si desea reproducir esta noticia, por favor dé el crédito a www.MundoCristiano.tv