Muerte de Antonin Scalia enciende un debate sobre su sucesor

Muerte de Antonin Scalia enciende un debate sobre su sucesor

02-15-2016

Conforme la familia del juez conservador Antonin Scalia y Estados Unidos se preparan para darle el último adiós, se está desarrollando un debate sobre la escogencia del sucesor de este funcionario, en un año de carrera política.

¿Qué opinas de ésta noticia? Ve a www.Facebook.com/mundocristiano y comenta.

Scalia fue un héroe conservador conducido por su fe católica y la confianza en la Constitución. Su muerte durante un año de elecciones presidenciales añade una nueva capa de importancia para la carrera política.

Los candidatos del 2016 están diciendo que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no debería nombrar a un juez de la Corte Suprema en un año electoral - y que el Senado republicano no debería confirmar uno.

"Todo depende de Mitch McConnell y todos los demás para detenerlo", dijo el pre-candidato presidencial republicano Donald Trump. "Se llama retraso, retraso, retraso".

A pesar de su cero estado de izquierda, el presidente dice que es su deber nombrar un nuevo juez.

"Tengo la intención de cumplir con mis obligaciones constitucionales de designar un sucesor a su debido tiempo", indicó.

Del lado demócrata los pre-candidatos presidenciales Hillary Clinton y Bernie Sanders apoyan a Obama.

"Es el trabajo del presidente de los Estados Unidos nombrar, designar a los miembros de la Corte Suprema", dijo Sanders.

Clinton estuvo de acuerdo y señaló: "Barack Obama es presidente de los Estados Unidos hasta el 20 de enero de 2017".

Pero el senador, Mitch McConnell, dijo que el Senado no confirmará el nominado del presidente.

La muerte de Scalia establece un referéndum en esta elección sobre la dirección futura de la Corte Suprema. Y con tres jueces mayores de 75 años, es probable que el próximo presidente vaya a llenar otras vacantes durante su paso por la Casa Blanca.

Ambas partes están de acuerdo en que Scalia, un hombre designado a la Corte hace casi tres décadas por el presidente Ronald Reagan fue brillante y tal vez el juez más importante de su época.

"Su impacto en la Corte es incomparable", dijo el senador Ted Cruz. "A medida que Ronald Reagan fue a la presidencia, el juez Scalia fue a la Corte".

Su ejemplo de conservadurismo judicial sobrevive, junto con su interpretación jurídica que utilizaba el significado de las palabras de la Constitución en el momento en que fueron escritos por los fundadores.

Sus escritos sobre el alto tribunal fueron admirados por las mentes legales más grandes y por los estadounidenses comunes - como cuando acusó a sus colegas de participar en el "interpretativo tejemaneje" tras fallar a favor del Obamacare.

Scalia siempre se mantuvo firme en su fe cristiana.

"Él era un hombre lleno de una profunda fe cristiana", dijo el Rev. Rob Schenck.

Ahora sin él, el tribunal se enfrentará a una carga pesada este año - en los casos que podrían resultar en un empate 4-4.

"Algunos de los casos más importantes que enfrentamos como nación ante este tribunal son: la libertad religiosa, el aborto y la inmigración", dijo el reverendo Patrick Mahoney, pastor de la Iglesia en la Colina y el director de la Coalición de Defensa Cristiana.

Scalia, conocido por su familia y amigos como Nino, deja atrás a su esposa Maureen, nueve hijos, muchos nietos y una montaña de legado judicial y legal.

Si desea reproducir esta noticia, por favor dé el crédito a www.MundoCristiano.tv