VIDEO: El número de cristianos va en decadencia en Estados Unidos

VIDEO: El número de cristianos va en decadencia en Estados Unidos

06-21-2016
4967809125001

El panorama religioso de Estados Unidos está cambiando… en especial en la juventud. Estudios muestran cómo los millennials son menos religiosos que sus padres… y eso preocupa a muchos líderes de la nación.

¿Qué opinas de ésta noticia? Ve a www.Facebook.com/mundocristiano y comenta.

A pesar de las raíces judeocristianas de los estadounidenses, menos gente se identifica como cristianos, mientras que la cantidad de quienes no se afilian a una religión crece a paso récord. Pew Research entrevistó más de 35 mil estadounidenses sobre sus perspectivas religiosas en 2007, luego otra vez en 2014.

En ese tiempo, la cantidad de quienes se hicieron llamar cristianos bajó cerca de un ocho por ciento, un declive mayor entre las congregaciones protestantes y católicas.

Las confesiones no cristianas subieron levemente, poco más del uno por ciento.

Al mismo tiempo, los estadounidenses que dicen ser ateos, agnósticos o sin religión alguna aumentó un seis por ciento, haciendo que estos conformen casi 23% de la población.

Tres senadores cristianos estadounidenses, dos demócratas y uno republicano, recientemente hablaron sobre este cambio y el rol que juega la fe en sus trabajos como líderes electos.

“He luchado en estos 22 años de vida pública con ser una persona religiosa en el mundo y decidí que debía ser auténticamente quien soy, al igual que me gustaría compartir que estoy interesado en el equipo de Kansas City Chiefs o el béisbol y el acampar, me gustaría compartir eso, a como me gustaría compartir que estoy casado y que tengo tres hijos. ¿Por qué no iba a compartir lo más importante de mi?”, dice Tim Kaine, senador demócrata.

El senador de Oklahoma, James Lankford, dice que la nación se vuelve cada vez más incómoda con las expresiones de fe.

“Le digo a la gente todo el tiempo que la fe es fe cuando permea cada parte de su ser. Si su fe solo le importa los fines de semana, eso no es realmente una fe, es un pasatiempo y puedes tener un pasatiempo, pero si es fe afecta cómo trato a mi esposa, cómo nos tratamos mutuamente, cómo conduzco, cómo interacciono con otros. No debería ser algo que esconda solo porque fui electo”, comenta Lankford.

Como personas de fe y legisladores que trabajan en medio de estos asuntos, los senadores concuerdan que un diálogo abierto es crítico.

“La gente dirá que uno está a favor de la libertad religiosa o del matrimonio gay. O dirán qué si usted apoya la libertad religiosa, es anti-gay y van a tomar eso y separar todo, sin ver quiénes somos, nuestra trayectoria como país y creo que es un camino muy peligroso para comunicarse”, dice Lankford.

Lankford asegura que poner a la gente en una caja y silenciar a las personas de fe, detiene conversaciones importantes. Con el crecimiento de los millenials escogiendo vidas sin fe, el senador Chris Coons se muestra preocupado sobre la alfabetización religiosa entre los no creyentes. Él dice que el derecho que tiene un individuo de ejercer su religión debe ir de la mano con libertad individual.

“Según podamos continuar exaltando la importancia del ejercicio libre religioso equitativamente con una sociedad civil donde se respeta la libertad individual, estamos haciendo las preguntas adecuadas”, comenta Chris Coons, senador de Delaware.

Afortunadamente, esos mejores principios sí se mostraron en la investigación… cristianos devotos leen la Biblia, comparten su fe y oran juntos hoy más que hace siete años. El senador Kaine dice que los estadounidenses son bendecidos de vivir en una nación donde ambos lados pueden hablar las cosas educadamente. Eso mantiene al país como un faro en un mundo donde hay lugares sin paz en cuanto a creencias distintas.

Si desea reproducir esta noticia, por favor dé el crédito a www.MundoCristiano.tv