Ministerio se propaga por América Latina para combatir al Zika

Ministerio se propaga por América Latina para combatir al Zika

03-03-2016

Un reciente brote del virus del Zika en América Latina ha hecho que autoridades de salud declaren emergencia internacional. A medida que este mal se propaga, el ministerio Operación Bendición de CBN también lo hace con el fin de combatirlo.

¿Qué opinas de ésta noticia? Ve a www.Facebook.com/mundocristiano y comenta.

Funcionarios de salud siguen fumigando las aulas de las escuelas públicas en la capital Lima, Perú, con la esperanza de prevenir la propagación del Zika.

Pero la fumigación con insecticida y los mosquiteros, en su mayor parte han demostrado ser ineficaces para detener el mosquito llamado Aedes Aegypti, quien propaga el virus.

"Los mosquiteros no son tan efectivos como lo fueron durante la mayor parte debido a que el Aedes Aegypti duerme por la noche. No muerden a menudo por la noche. Estos mosquitos se activan en la madrugada durante aproximadamente dos horas y justo antes de que oscurezca durante unas dos horas", explica Bill Horan, presidente de Operación Bendición Internacional.

Con base en la experiencia de este ministerio tras el paso del huracán Katrina en Estados Unidos, Horan se le ocurrió utilizar el pez Sambo de El Salvador, que come las larvas de este zancudo.

"Los estamos utilizando y distribuyendo, y estamos ayudando a una mujer que los está criando en El Salvador. Pero en México ahora tenemos el visto bueno del Gobierno para utilizar el Gambuja que se encuentran en el país, para que también se coma las larvas de los mosquitos", explicó Horan.

La organización de ayuda humanitaria está trabajando en la ciudad de Acapulco y en el estado de Yucatán.

En El Salvador, Tony Cece, de Operación Bendición El Salvador explica cómo está utilizando el proyecto allí.

"Están poniendo los peces en los fregaderos y en contenedores", explicó Cece.

Este virus causa con daño cerebral en bebés y también puede conducir a trastornos neurológicos graves. Es por esto que los trabajadores de Operación Bendición están creando conciencia en las zonas afectadas.

"Hemos aprendido en otros brotes de epidemias como el cólera y el Ébola, que hay que crear conciencia, especialmente en los pobres, que a lo mejor no tienen acceso a la televisión o al Internet", comenta Horan. "Tenemos a nuestros equipos sensibilizando a la población, lo que es y cómo se puede luchar contra el Zika", dijo Horan.

Los esfuerzos de Operación Bendiciones no están limitados a El Salvador y México. Este jueves, Horan se reunió con la primera dama de Honduras, Ana Hernández, para obtener su bendición con el fin de iniciar el proyecto de peces que comen mosquitos en ese país centroamericano.

"Estamos haciendo un gran servicio, estamos salvando vidas", dijo Horan. "Estamos eliminando el sufrimiento y vamos a ir al origen de esta enfermedad, donde quiera que vaya el Zika, Operación Bendición va a ir también".

Si desea reproducir esta noticia, por favor dé el crédito a www.MundoCristiano.tv