Incendios, robos y agresiones físicas: Aumentan los delitos de odio contra los cristianos en Europa
(Crédito de la foto: Observatorio Europeo de la Intolerancia y la Discriminación contra los Cristianos)
Un nuevo informe publicado el viernes revela un aumento de los delitos de odio contra los cristianos en Europa en el último año.
El Observatorio sobre la Intolerancia y la Discriminación contra los Cristianos en Europa (OIDAC Europa), una organización sin fines de lucro con sede en Viena (Austria), publicó su informe anual para 2022/2023 el viernes, Día Internacional de la Tolerancia.
Solo el año pasado, OIDAC Europa dijo que registró informes confiables de 748 crímenes de odio anticristianos en 30 países diferentes. Los ataques incluyeron incendios provocados, graffitis, profanaciones, robos, agresiones físicas, insultos y amenazas.
Según la organización, estas cifras coinciden con los datos del Informe sobre Delitos de Odio de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) publicado el jueves. La OSCE detectó 792 delitos de odio contra cristianos en 34 países europeos. Según el informe, los cristianos son el segundo grupo religioso más atacado, después de los judíos.
Los ataques incendiarios a edificios de iglesias aumentaron drásticamente en un 75% entre 2021 y 2022. Los incidentes incendiarios aumentaron de 60 ataques en 2021 a 105 en 2022, dijo OIDAC Europa.
El informe también señaló el aumento de los delitos de odio perpetrados por miembros radicalizados de grupos ideológicos, políticos o religiosos que siempre han manifestado odio hacia los cristianos.
La representante de la OSCE y profesora asociada de la Universidad de Viena, Regina Polak, expresó su preocupación por el creciente número de ataques contra los cristianos europeos.
"El creciente número de delitos de odio contra los cristianos en Europa denunciados por la OIDAC es profundamente preocupante", dijo Polak en un comunicado. "Es muy necesario sensibilizar tanto a los gobiernos como a la sociedad sobre este problema y emprender medidas políticas para abordarlo y combatirlo decididamente".
El informe anual también evaluaba distintas formas de discriminación contra los cristianos. Por ejemplo, a lo largo del año pasado, varios cristianos fueron despedidos de sus trabajos, se enfrentaron a suspensiones o se vieron ante tribunales penales por expresar en público opiniones religiosas no violentas.
Cristianos que seguían las enseñanzas bíblicas de sus iglesias fueron procesados por presunta "incitación al odio". Entre los casos más notables se encuentran el de Ben Dybowski, asistente de enseñanza del Reino Unido, y el del capellán de la escuela, el reverendo Bernard Randall.
Dybowski fue instado a expresar sus opiniones durante un curso de formación impartido por una organización benéfica de izquierdas para reducir los "prejuicios inconscientes" entre los profesores, según informó The Daily Mail el pasado mes de mayo.
A los asistentes al seminario se les dijo que era un espacio seguro y que podían hablar libremente, según el medio. Dybowski dijo al grupo que creía en el matrimonio entre un hombre y una mujer, que la vida comenzaba en el momento de la concepción y que se oponía a algunas partes de la ley sharia, incluida la lapidación de hombres por el pecado de la homosexualidad.
Según The Mail, al día siguiente compareció ante el director de la escuela donde trabajaba y fue despedido.
En otro incidente ocurrido en un colegio del Reino Unido, el reverendo Bernard Randall, capellán ordenado de la Iglesia de Inglaterra (CofE), fue despedido de su trabajo en el Trent College de Nottingham y denunciado en secreto ante el organismo de vigilancia terrorista del gobierno británico por un sermón moderado en la capilla de un colegio sobre política de identidad.
Como informó CBN News el pasado mes de marzo, Randall, de 50 años y natural de Derbyshire, fue ordenado por la Iglesia de Inglaterra en 2006. Había sido empleado de la escuela durante cuatro años hasta que fue despedido en 2019.
"La criminalización de las expresiones de las enseñanzas religiosas dominantes -que no incitan a la violencia o al odio- como 'discurso del odio' es peligrosa en varios niveles: Estigmatiza las convicciones legítimas relacionadas con la conciencia y, al mismo tiempo, debilita la gravedad de la incitación real al odio", dijo la directora ejecutiva de OIDAC Europa, Anja Hoffmann, en un comunicado de prensa.
"Además, silenciar las voces cristianas en público socava la pluralidad de las sociedades democráticas occidentales y, en esencia, imposibilita un discurso libre", añadió.
El informe anual de OIDAC Europa también destacaba las limitaciones a la libertad religiosa y de reunión mediante los llamados proyectos de ley de "zonas de amortiguamiento", especialmente en el Reino Unido, que penaliza incluso la oración silenciosa en torno a las clínicas abortistas.
El informe señalaba la escandalosa detención de Isabel Vaughan-Spruce, que fue detenida dos veces en menos de tres meses por el "delito" de orar en silencio dentro de una zona de censura o "zona de amortiguamiento" de un centro abortista.
Como informó CBN News, su segunda detención se produjo pocas semanas después de ser absuelta por un tribunal del Reino Unido por la misma infracción. Como informamos en febrero, Vaughan-Spruce, voluntaria provida y codirectora de March for Life UK fue a juicio por orar en silencio en una zona de censura de una clínica abortista. Fue acusada penalmente de violar una Orden de Protección de Espacios Públicos locales el pasado diciembre y fue absuelta de todos los cargos por el Tribunal de Magistrados de Birmingham.
Los cargos contra Vaughan-Spruce fueron retirados a finales de septiembre, pero luego fue multada de nuevo en octubre.
En su informe, el OIDAC Europa hizo varias recomendaciones a los gobiernos de los países europeos y de la Unión Europea, entre ellas:
- Salvaguardar la libertad religiosa, la libertad de expresión, la libertad de reunión y el derecho a la objeción de conciencia de los cristianos.
- Abstenerse de adoptar legislación sobre "no discriminación" o "incitación al odio" que carezca de definiciones claras y limite así significativamente la libertad de expresión, asociación y religión.
- Examinar la legislación de la UE para eliminar la discriminación directa o indirecta contra los cristianos.
¿Estás luchando contra la ansiedad o el estrés?
Dios quiere ayudarte a ganar esta batalla, conoce cómo en este enlace
Dios quiere ayudarte a ganar esta batalla, conoce cómo en este enlace