La Inteligencia Artificial podría ayudar a difundir información falsa y engañosa sobre el Holocausto, advierte un informe de la UNESCO

La Inteligencia Artificial podría ayudar a difundir información falsa y engañosa sobre el Holocausto, advierte un informe de la UNESCO

06-19-2024
foto_ap_-_markus_schreiber_archivo.png

ARCHIVO - Personas reflejadas en una ventana de un hotel en el paseo marítimo de Davos, Suiza, el 15 de enero de 2024. La inteligencia artificial podría utilizarse indebidamente para difundir afirmaciones engañosas o falsas sobre el Holocausto, advierte un nuevo informe de la UNESCO. (Foto AP/Markus Schreiber, Archivo)

WASHINGTON (AP) — Una agencia de las Naciones Unidas advierte que los avances en inteligencia artificial podrían generar un nuevo aumento en la negación del Holocausto. 

Un informe publicado el martes por la UNESCO concluye que la IA podría dar lugar a afirmaciones falsas y engañosas sobre el Holocausto que se difunden en línea, ya sea debido a fallas en los programas o porque los grupos de odio y los negadores del Holocausto utilizarán intencionalmente programas de IA para generar contenido que cuestione falsamente el Holocausto y el asesinato de judíos y otros grupos por parte de los nazis. 

Una de las mayores preocupaciones es que la IA podría usarse para crear los llamados deepfakes del Holocausto: imágenes o videos realistas que podrían usarse para sugerir que el Holocausto no ocurrió o fue exagerado. Eso podría conducir a un mayor antisemitismo y a una falta de comprensión de un momento clave en la historia del siglo XX. El informe señaló que algunos programas asistidos por IA permiten a los usuarios interactuar con figuras históricas simuladas, incluidos nazis prominentes como Adolf Hitler. 

“Si permitimos que los horribles hechos del Holocausto se diluyan, distorsionen o falsifiquen mediante el uso irresponsable de la IA, corremos el riesgo de una propagación explosiva del antisemitismo y de la disminución gradual de nuestra comprensión sobre las causas y consecuencias de estas atrocidades”, Audrey Azoulay dijo en un comunicado que acompaña al informe. 

El uso generalizado de la IA para ayudar en la educación, la investigación y la escritura está aumentando la probabilidad de que datos poco confiables y “alucinaciones” de inteligencia artificial puedan aumentar los malentendidos públicos sobre el Holocausto, incluso los involuntarios. Los programas de inteligencia artificial cuya comprensión del mundo se basa en fuentes relativamente limitadas también pueden arrojar respuestas incompletas o engañosas cuando se les pregunta sobre el Holocausto. 

El informe de la UNESCO instó a las empresas de tecnología a establecer reglas éticas para el desarrollo y uso de la IA, reducir las posibilidades de información poco confiable y evitar que los malos actores aprovechen sus programas para fomentar la violencia y difundir mentiras sobre el Holocausto. 

El informe fue publicado en colaboración con el Congreso Judío Mundial.