“Es la fe en Jesús”: líderes cristianos destacan puntos en común en su esfuerzo por sanar la desunión política

“Es la fe en Jesús”: líderes cristianos destacan puntos en común en su esfuerzo por sanar la desunión política

12-06-2024
imagen_cbn_el_dr_robert_jeffress_de_la_primera_iglesia_bautista_de_dallas_y_justin_giboney_de_la_campana_and.jpg

El Dr. Robert Jeffress de la Primera Iglesia Bautista de Dallas y Justin Giboney de la Campaña AND

La división política en Estados Unidos es profunda y amplia. Lamentablemente, esto puede tener un impacto negativo en las familias, las comunidades e incluso en la iglesia.

Ahora dos líderes cristianos de lados opuestos del espectro político están trabajando por una causa común.

"Mira, todo el mundo sabe que soy amigo de Donald Trump. Saben que lo apoyo mucho", dijo el Dr. Robert Jeffress de la Primera Iglesia Bautista de Dallas.

"He estado en el Partido Demócrata la mayor parte de mi vida", dijo Justin Giboney de la Campaña AND, una organización que tiene como objetivo ayudar y organizar a los cristianos para el compromiso cívico y cultural. 
 
Tanto Jeffress como Giboney tomaron caminos muy diferentes en el mundo de la política, diferencias que compartieron recientemente durante una aparición en Prayerlink de CBN. 
 
"Tuve muy poca participación en la política durante los primeros veinte años de mi ministerio", explicó Jeffress. "Pero todo cambió cuando un miembro me trajo algunos libros de la biblioteca pública. Eran libros pro-homosexuales escritos para persuadir a los niños a adoptar ese tipo de estilo de vida. Y ella me dijo: '¿Qué vas a hacer al respecto?'". 

"Nosotros, como creyentes, tenemos la responsabilidad de luchar contra el mal siempre que podamos", afirmó.

Giboney atribuye el mensaje y el significado de los derechos civiles a su interés.

"Desde muy temprano, mi abuelo, que era predicador, me enseñó que cuando se trata de que las personas tengan sus derechos y de que sean tratadas de manera justa, uno no puede meterse en política y solo luchar por uno mismo, sino que también debe asegurarse de luchar por los demás", dijo Giboney.

Ambos también compartieron sus pensamientos sobre la interpretación de la respuesta bíblica a ciertos problemas sociales, como la crisis de la frontera sur.

"No prescribe cuál debería ser la política de inmigración", dijo Jeffress. "Pero hay algunas cosas que la Biblia dice muy claramente y yo baso mi política o mis votos en lo que dice la Biblia".

"Estoy de acuerdo en que la Biblia no se expresa específicamente sobre cuál debería ser nuestra política de inmigración, pero diría que sí tiene algo que decir sobre la humanidad de esa política y cómo tratamos a los más pequeños y a los extranjeros", respondió Giboney. 
 
Las discusiones sobre estos temas han provocado un agrio debate y enojo entre los creyentes, y algunos cuestionan la fe de aquellos cuyas opiniones difieren de las suyas.

Es un sentimiento que tanto Jeffress como Giboney coinciden en que daña el mensaje del evangelio.

"No creo que esto signifique que, si votas por una persona, automáticamente no eres un cristiano fiel", explicó Giboney. "Tenemos que dejar de señalar con el dedo y tratar de comprender a la gente. Podemos estar en desacuerdo con ellos, pero hasta que no entendamos el bien que intentan alcanzar, realmente no lo sabremos".

"Creo que es un pecado atroz demonizar a los hermanos creyentes", dijo Jeffress. "Apocalipsis 12 dice que Satanás es el acusador de los hermanos. Y cuando calumniamos a otro cristiano, le atribuimos los peores motivos posibles, estamos haciendo el trabajo de Satanás por él".

Aun así, ambos líderes creen que es importante que los cristianos voten y participen en la política. Sin embargo, añaden que la clave es dar ejemplo de humildad, respeto y civilidad, destacando al mismo tiempo su unidad en Cristo. 
 
"Es bueno que los cristianos recuerden hoy este dicho: 'En lo esencial, unidad; en lo no esencial, libertad; pero en todas las cosas, caridad'", comentó Jeffress. "Creo que la iglesia de Jesucristo debe construirse sobre una base común. No es una plataforma política, sino la fe en Jesucristo".

"Tenemos mucho en común, ya sea la Gran Comisión, el Gran Mandamiento, etc. Necesitamos encontrar ese terreno común si queremos esperar que el mundo haga lo mismo", dijo Giboney.