'La Iglesia necesita comprometerse': 12 estados podrían legalizar el aborto en elecciones de noviembre en EE.UU.

'La Iglesia necesita comprometerse': 12 estados podrían legalizar el aborto en elecciones de noviembre en EE.UU.

06-20-2024
imagen_cbn_aborto_en_elecciones_.jpg

El derecho a la vida ha vuelto a estar en las urnas, y se espera que hasta 12 estados voten sobre la legalización del aborto, incluidos los espantosos abortos tardíos y por nacimiento parcial.

Las encuestas actuales sugieren que los pro-vida podrían perder estas batallas electorales. Defensores como Chelsey Youman de Human Coalition están pidiendo a la iglesia que dé un paso al frente y ayude a apoyar el derecho a la vida.

"Tenemos que entender que la Iglesia necesita comprometerse más que nunca en este asunto", dijo Youman. "Estamos perdiendo en todos los frentes".

A pesar de las prohibiciones en 14 estados después de la caída de Roe V. Wade, el Instituto Guttmacher, un grupo político proaborto, informa que el aborto alcanzó su tasa más alta en 12 años, en 2023. Youman dice que un factor importante es el fácil acceso a la píldora abortiva por correo. También señala una creciente coalición proaborto con mucho dinero que contribuye al aumento de los abortos.

"La tasa de abortos superó el millón de niños (el año pasado)", afirma Youman. "Y el 65% de ellos se realiza mediante la píldora abortiva química".

El año pasado, Ohio, Michigan y California fueron los primeros en legalizar el aborto con referendos de los votantes que añadían una enmienda a sus constituciones estatales, garantizando los procedimientos abortivos.

Este año, cinco estados más votarán sobre enmiendas similares antes de las elecciones presidenciales de noviembre y se espera que siete estados más agreguen el tema a sus votaciones.

Encuestas recientes en estos estados liderados por republicanos indican que la mayoría de los votantes apoyan la protección del aborto, pero difieren en límites como el número de semanas de embarazo que se debe permitir. El Dr. Michael New, profesor asistente de la Universidad Católica de América en Washington, DC, dice que no hay que interpretar demasiado las cifras a pesar de que varias encuestas indican una explosión a favor del aborto en noviembre.

"No creo que debamos desesperarnos", dijo el Dr. New. "Creo que las encuestas colocan a los provida en una mejor posición de lo que podríamos imaginar. Entonces, si miras estas encuestas, ves que, en Dakota del Sur, creo que el apoyo a esta propuesta electoral está en los 50 bajos. Eso significa provida en una mejor posición de lo que podríamos imaginar. Los provida podrían ganar en Missouri, es como 46 o 47. Eso es adecuado para los provida. Florida es un estado único porque, a diferencia de otros estados, se necesita el 60% para prevalecer para esta propuesta electoral es sólo alrededor del 56%. Por lo tanto, tenemos mucho trabajo por delante, no va a ser fácil, pero las encuestas no son tan devastadoras como podríamos pensar".

Dado que el aborto es una cuestión clave en las elecciones de 2024, el Dr. New dice que las fuerzas proaborto están bien financiadas. El año pasado en Ohio, los partidarios del aborto superaron a los provida, recaudando decenas de millones de dólares. Ahora es legal hasta las 22 semanas de embarazo en ese estado.

El fundador y presidente de la Coalición Fe y Libertad, Ralph Reed, está gastando 62 millones de dólares para impulsar la participación evangélica en 2024. Dijo a Faith Nation de CBN que el movimiento provida puede esperar más victorias.

"Obtuvimos una gran victoria con la decisión de Dobbs", dijo Reed. "Hemos aprobado leyes provida, prohibiciones del aborto mediante latidos del corazón, algunas incluso más provida que esas en 21 estados. Se van a quedar sin estados donde puedan poner iniciativas en la boleta electoral. Tienen que llegar a 60 % en Florida. Entonces, en algún momento, se quedarán sin estos estados donde pueden calificar iniciativas, luego será nuestro turno y seguiremos moviendo la pelota provida en el campo.

Por ahora, la lucha por el derecho al aborto está especialmente candente en Dakota del Sur, donde activistas provida están demandando al grupo detrás de una medida electoral, alegando que cometieron fraude y mintieron sobre el número de firmas necesarias para que la medida se incluyera en la boleta electoral. En Arizona y Nevada se están librando oposición y desafíos legales similares.