Netanyahu y Trump hablan de aranceles, déficit y negociaciones entre Estados Unidos e Irán en su segunda reunión del año

Netanyahu y Trump hablan de aranceles, déficit y negociaciones entre Estados Unidos e Irán en su segunda reunión del año

04-08-2025
ap25097630955702.jpg

El presidente Donald Trump (izquierda) saluda al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, el lunes 7 de abril de 2025, en Washington. (Foto AP/Evan Vucci)

JERUSALÉN, Israel – Los aranceles del 17 % impuestos por el presidente Donald Trump a los productos israelíes eclipsan la segunda visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la Casa Blanca este año. Al reunirse con el presidente, expresó su preocupación por la posibilidad de que estos aranceles cuesten a la nación judía miles de millones de dólares y miles de empleos.

Así, en la Casa Blanca, Netanyahu hizo algunas promesas audaces de cambios significativos para persuadir a Trump de poner fin a los aranceles.

"Eliminaremos el déficit comercial con Estados Unidos", declaró Netanyahu. "Tenemos la intención de hacerlo muy rápidamente. Creemos que es lo correcto, y también eliminaremos las barreras comerciales, diversas barreras comerciales que se han impuesto innecesariamente".

Posiblemente el asunto más crucial que ambos trataron fue detener la carrera del régimen iraní por desarrollar armas nucleares. Teherán podría usarlas para cumplir su promesa de eliminar a Israel.

Los israelíes no confían en que los iraníes cumplan las promesas hechas en las reuniones y acuerdos.

Puede que haya causado cierta inquietud en Jerusalén cuando Trump anunció: «Estamos manteniendo conversaciones directas con Irán. Ya han comenzado. Comenzarán el sábado. Tenemos una reunión muy importante y veremos qué pasa. Y creo que todos están de acuerdo en que llegar a un acuerdo sería preferible a hacer lo obvio. Y lo obvio no es algo en lo que quiera involucrarme».

Lo obvio es utilizar las fuerzas militares superiores de Estados Unidos e Israel para destruir las instalaciones nucleares de Irán. Esa amenaza podría haber llevado a los líderes iraníes a incumplir su promesa de nunca dialogar directamente con el gobierno estadounidense.

La Casa Blanca cree que Irán tomó la decisión inteligente.

"Ojalá que esas conversaciones tengan éxito", dijo el presidente. "Y creo que sería beneficioso para Irán si prosperan. Y esperamos que así sea".   

Trump también advirtió: «Irán no puede tener un arma nuclear. Y si las conversaciones no tienen éxito, creo que será un día muy malo para Irán, si ese es el caso».