Padres presentan denuncia luego de que sus hijas fueras castigadas por no compartir vestuario con hombres
Los padres de dos estudiantes de secundaria de Wisconsin están buscando una investigación federal sobre un incidente en el que sus hijas fueron obligadas a compartir un vestuario con un estudiante transgénero y luego fueron castigadas cuando se negaron a cambiarse frente a él.
El Instituto de Wisconsin para la Ley y la Libertad (WILL) ha presentado una queja del Título IX en nombre de los padres ante la Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento de Educación y ante la Fiscal General de los EE. UU. Pam Bondi (DOJ) contra la Escuela Secundaria Central de Westosha por poner en peligro la seguridad y privacidad de varias estudiantes femeninas.
Según WILL, en diciembre pasado, dos estudiantes de la escuela secundaria Westosha Central se sorprendieron al encontrar a un estudiante en su vestuario cuando fueron a cambiarse para su clase de educación física.
Las estudiantes notificaron a un administrador que se sentían incómodas y avergonzadas, pero no se tomó ninguna medida, según los padres. En cambio, un profesor de gimnasia les dijo a las chicas que no se preocuparan y que no quererlo entrar en el vestuario se consideraba acoso escolar.
Las chicas entonces tuvieron que elegir entre cambiarse frente al estudiante masculino, esperar un cubículo privado "que apenas cierra", o enfrentar sanciones académicas.
Los días que decidieron esperar un puesto, recibieron avisos de tardanza. Una de las chicas recibió "múltiples ausencias injustificadas por intentar evitar la mirada lasciva de un estudiante en el vestuario", declaró WILL en una denuncia federal de derechos civiles .
Pero el castigo no acabó ahí.
Cuando una estudiante intentó faltar a la clase de gimnasia para evitar cambiarse delante de este estudiante, un profesor la obligó a caminar de vuelta al vestuario.
"Tenía miedo de decir que la razón por la que no iba (a la clase de gimnasia era) porque (el profesor) no paraba de gritar y decir que nos iba a poner en la lista de no pasar, así que simplemente dije que estaba bien y entré y ahora tengo miedo de moverme porque alguien me va a atrapar", escribió la niña en un mensaje de texto a su madre compartido con National Review.
Una de las estudiantes recibió una "suspensión" en gimnasia por sus repetidas ausencias, ya que estar en el vestuario con un hombre contribuía a aumentar su ansiedad. Su familia decidió expulsarla del distrito por completo.
"Los padres envían a sus hijos a la escuela para que puedan aprender en un entorno seguro, pero eso no fue lo que sucedió aquí. Mi hija fue castigada por defender su privacidad y seguridad. Las prioridades equivocadas del distrito no nos dejaron otra opción que dejar la escuela", declaró Nicholas Puchter, expadre de un alumno de Westosha, en un comunicado.
Los padres se comunicaron con el director de Westosha, Kevin Kitslaar, para expresar sus preocupaciones.
En un correo electrónico de diciembre, escribió: "Estoy al tanto de la situación y estoy trabajando para encontrar una solución que sea en el mejor interés de todos los estudiantes involucrados".
Sin embargo, días después, la escuela envió un correo electrónico a todos los padres diciendo: "El distrito ha investigado todos los comentarios y no se ha reportado ningún problema de seguridad escolar. En resumen, no existe ni ha existido una amenaza creíble para los estudiantes y el personal de nuestra escuela".
Unas semanas después, los administradores del distrito escolar notificaron a los padres: "El distrito ha tomado medidas para garantizar que todos los estudiantes se sientan seguros y cómodos en los vestuarios".
"El estudiante no está usando los vestuarios y no lo hará en el futuro. Esto comenzó el 2 de enero y está vigente de ahora en adelante", declaró el administrador del distrito, John Gendron, en enero. "Fue una decisión del distrito y será nuestra práctica de ahora en adelante con este estudiante y con cualquier otro estudiante".
La decisión del distrito no es una política vinculante y WILL alega que los funcionarios escolares no tomaron "medidas significativas para acomodar o incluso hablar con los estudiantes afectados, a pesar de las múltiples quejas e informes de los padres y los estudiantes".
Según el Título IX, las escuelas deben “responder con prontitud y eficacia” cuando tengan conocimiento de una conducta que pueda constituir discriminación sexual.
"Cuando escuelas como Westosha obligan a las niñas a tomar una decisión inadecuada entre exponerse a un estudiante masculino o a sanciones académicas, abandonan todo sentido común y su misión principal", dijo la asesora asociada de WILL, Lauren Greuel.
La ley exige que se proteja a las niñas para que tengan las mismas oportunidades educativas que sus compañeros varones. La decisión de castigar a estas niñas por protegerse debe ser investigada con prontitud por el Departamento de Educación. Solicitamos al departamento que considere las acusaciones de nuestra denuncia y que corrija rápidamente estas políticas y prácticas ilegales, continuó.
CBN News se comunicó con el distrito escolar de Wetosha Central High School. Al momento de esta publicación, no habían respondido a la solicitud.