Benjamín Netanyahu afirma que gobierno de Biden está reteniendo armas clave para completar la victoria en Gaza

Benjamín Netanyahu afirma que gobierno de Biden está reteniendo armas clave para completar la victoria en Gaza

06-19-2024
imagen_cbn_netanyahu_e_israel_.jpg

JERUSALÉN, Israel - Una disputa pública sobre las armas estadounidenses a Israel está acaparando los titulares. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirma que el presidente Joe Biden está reteniendo armas que Israel necesita desesperadamente, mientras muchas miradas se dirigen a la batalla en el norte de Israel.

Netanyahu dice que agradeció al secretario de Estado estadounidense Antony Blinken el apoyo de Estados Unidos cuando estuvo aquí recientemente, pero también mencionó una retención de armas.

"Dije que es inconcebible que en los últimos meses la administración haya estado reteniendo armas y municiones a Israel. Israel, el aliado más cercano de Estados Unidos, lucha por su vida, lucha contra Irán y contra nuestros otros enemigos comunes", declaró el primer ministro.

Blinken insiste en que Estados Unidos está comprometido con la seguridad de Israel. "Tenemos el compromiso de asegurarnos de que Israel tenga lo que necesita para defenderse contra toda una variedad de amenazas", dijo Blinken. "Gaza es parte de ello. Pero supera con creces a Gaza en términos de las amenazas que enfrenta".

Netanyahu cree que si Israel tiene lo que necesita la guerra será más rápida. Citando la historia, dijo: "Durante la Segunda Guerra Mundial, Churchill dijo a Estados Unidos: Dadnos las herramientas y haremos el trabajo. Y yo digo, dennos las herramientas y acabaremos el trabajo mucho más rápido".

Blinken admite que Biden retuvo anteriormente un cargamento de bombas pesadas para intentar persuadir a Israel de que no invadiera Rafah, en Gaza. Pero sostiene que algunos envíos están atrapados en el lento sistema y eventualmente llegarán a Israel.

"Muchos de los sistemas que se están moviendo a través de nuestro sistema son aquellos que han estado en funcionamiento durante, en algunos casos, años", explicó Blinken. "Se necesita mucho tiempo para trasladar estas cosas, y varias de las cosas que van a Israel tardarán años en llegar".

Detrás de escena, la Casa Blanca supuestamente está furiosa por los comentarios de Netanyahu. Axios informa que canceló una reunión de alto nivel con funcionarios israelíes sobre la política a largo plazo de Irán.

Sin embargo, The Wall Street Journal informa de un retraso en la venta de 50 aviones de combate F-15 aprobada el mes pasado. Algunos demócratas del Congreso están presionando al presidente para que retenga las armas estadounidenses con el fin de forzar un acuerdo de paz.

El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, se puso del lado de Israel y culpó a la política del año electoral en Estados Unidos. Llamó a todos a apoyar al aliado de Estados Unidos, especialmente mientras está bajo asedio.

"Israel necesita las armas que el presidente ha retenido", afirmó McConnell. "Necesita tiempo y espacio para terminar su trabajo contra los terroristas que intentan destruirlo. Necesita la libertad de operar según su propio calendario, basado en la realidad táctica de Oriente Próximo, no en los vientos políticos de Washington".

La conversación sobre armas continúa mientras el enviado de Biden, Amos Hochstein, viaja de Israel al Líbano, intentando evitar una guerra total entre el representante de Irán, Hezbolá, y el Estado judío.

En Beirut, Hochstein insistió en que los combates a lo largo de la frontera entre Israel y Líbano son destructivos y ya han durado demasiado.

"Mueren personas inocentes, se dañan propiedades, las familias están destrozadas y la economía libanesa sigue decayendo. El país sufre sin motivo alguno", afirmó Hochstein.

Hezbolá difundió imágenes de aviones no tripulados que mostraban zonas en el interior de Israel, incluida la bahía de Haifa, objetivos militares cruciales y zonas civiles pobladas, enviando el mensaje evidente de que el grupo terrorista puede atacar fácilmente estos objetivos en caso de que se extienda la guerra.

Mientras tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que los principales generales del ejército en el norte aprobaron "planes operativos" para una ofensiva en el Líbano contra Hezbolá.