En tiempos de guerra, Israel conmemora Shavuot (Pentecostés): la fiesta de las semanas

En tiempos de guerra, Israel conmemora Shavuot (Pentecostés): la fiesta de las semanas

06-11-2024
2021-05-16-shavuot-pentecost-the-feast-of-weeks-958x653.png

JERUSALÉN, Israel – En tiempos de incertidumbre y guerra en el Medio Oriente, a partir del martes por la noche, los israelíes celebrarán la festividad de Shavuot o Fiesta de las Semanas, mencionada tanto en el Antiguo como en el Nuevo Pacto de la Biblia.

La primera mención bíblica se encuentra en el Libro del Éxodo. “Observen el Festival de las Semanas con las primicias de la cosecha del trigo, y el Festival de la Recolección al inicio del año agrícola. Tres veces al año se presentarán todos tus varones delante de Jehová Dios, Dios de Israel” (Éxodo 34:22-23).

En el Nuevo Testamento, después de Su resurrección, Yeshua les dijo a los discípulos que esperaran en Jerusalén hasta recibir el poder del Ruach HaKodesh, o Espíritu Santo.

“Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en un solo lugar. De repente vino del cielo un ruido como de un viento muy fuerte que llenó toda la casa donde estaban. Y se les aparecieron lenguas, como llamas de fuego que se dividieron, y se posaron sobre cada uno de ellos. Entonces todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en diferentes idiomas” (Hechos 2:1-4).

¿Cuál es la conexión entre Dios dando la Ley a Moisés en el Monte Sinaí y derramando Su Espíritu Santo en el Libro de los Hechos? Ambos se celebran en el bíblico Festival de las Semanas o Shavuot, conocido en el Nuevo Testamento como Pentecostés.

Cincuenta días o siete semanas después de Pesaj, el pueblo judío celebra  Shavuot  (“semanas” en hebreo). Al mismo tiempo, los cristianos celebran  Pentecostés  (“cincuenta días” en griego).

Según la tradición judía, Dios llamó a Moisés al Monte Sinaí y le dio la Ley (las dos tablas en las que estaban escritos los Diez Mandamientos), así como toda la Torá en Shavuot.

El rabino Levi Welton de Nueva York señaló: “Algunos judíos sienten que la Torá es como el anillo de bodas entre ellos y Dios en el espíritu del versículo: 'Te haré mi esposa para siempre, mostrándote rectitud y justicia, amor inagotable y compasión. Seré fiel a ti y te haré mío, y finalmente me conocerás como el Señor” (Oseas 2:19-20). 

Y añade: “Cada año, en Shavuot, renovamos nuestros votos nupciales a nuestro Amado. Mucha gente tiene la costumbre de quedarse despierta toda la noche, estudiando Torá para recrear la gran emoción y el amor que uno siente en su noche de bodas”.

Boaz Michael, fundador de Primicias de Sión, comentó: “Hay muchísimos paralelos hermosos que tienen lugar en Shavuot. Imagínese el Monte Sinaí con las montañas encima, el pacto dado al pueblo de Israel. Esto nos recuerda a una jupá (“pabellón”) sobre la novia y el novio. Nos dice que Dios está haciendo un pacto con Su novia, Israel. Hay un matrimonio que se lleva a cabo”.

"Shavuot es la culminación de una serie de acontecimientos", continuó Michael. “Finalmente fuimos liberados de la esclavitud en Egipto, vagamos por el desierto y ahora llegamos al Monte Sinaí. Es aquí donde entramos en una relación íntima con Dios, a través de la entrega de Sus mandamientos y luego del pacto que Él nos da, la Torá”.

Concluyó: “Entonces este evento nos vincula con Hechos capítulo uno versículo ocho, donde Jesús les dice a Sus discípulos que recibirán el Espíritu Santo y llevarán Su mensaje a Jerusalén, Judea, Samaria y hasta los confines de la tierra. "

Tres veces al año, Dios ordenaba al pueblo judío que subiera a Jerusalén, y una de esas veces era Shavuot.

“Todos tus varones se presentarán tres veces al año delante del Señor tu Dios en el lugar que Él escoja: en la Fiesta de los Panes sin Levadura, en la Fiesta de las Semanas y en la Fiesta de las Tiendas. Nadie se presentará ante el Señor con las manos vacías” (Deuteronomio 16:16).

El Nuevo Testamento registra que judíos de todo el mundo se reunieron en Jerusalén cuando el Espíritu Santo fue derramado el día de Pentecostés.

Muchos judíos se quedan despiertos toda la noche en Shavuot para estudiar las Escrituras. Se leen los Diez Mandamientos y, en muchas comunidades judías, también se lee el Libro de Rut. Antes del amanecer, los que están en Jerusalén se dirigen a pie al Muro de las Lamentaciones, donde oran y bendicen a Dios.

Shavuot se ha convertido en un momento para comer productos lácteos, ¡el principal de ellos, la tarta de queso!