En un reciente discurso televisado al pueblo de Irán, el primer ministro Benjamin Netanyahu no se anduvo con rodeos y enfatizó que el régimen de Jamenei teme a su propio pueblo más que a Israel.
Netanyahu afirmó: "Es por eso por lo que gastan tanto tiempo y dinero tratando de aplastar sus esperanzas y frenar sus sueños. Bueno, yo les digo esto: no dejen que sus sueños mueran. Escucho los susurros: Mujeres, Vida, Libertad".
Homenaje al coraje de las mujeres iraníes
Este sentimiento inspiró al cineasta iraní-estadounidense Hooman Khalili a publicar 18 murales en todo Israel para celebrar el coraje de las mujeres iraníes que desafían al régimen.
Khalili habló con CBN News sobre su motivación: “Quería inspirar a las mujeres de Irán para que sigan luchando, porque lo que están haciendo requiere mucho coraje para mostrar su cabello. Y cuando alguien es asesinado, no quiero que lo olviden”.
Expresó la importancia de colocar los murales en Israel. “No sólo quiero que sean recordados, sino que sean recordados en Tierra Santa, el mundo entero considera esta su Tierra Santa”.
¿Podría caer el régimen iraní sin guerra?
Yigal Carmon, fundador del Instituto de Investigación de Medios de Comunicación de Oriente Medio (MEMRI) y ex oficial de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel, cree que es posible lograr el fin del régimen sin una guerra.
"Nadie quiere la guerra, ni Estados Unidos ni Israel", dijo Carmon a CBN News . "Pero ¿es posible hacerlo sin guerra? La respuesta es absolutamente sí".
Carmon destacó la diversidad étnica de la población iraní: “Irán está compuesta casi en un 50% por farsis. Algunos de ellos son opositores al régimen, muchos de ellos son la guardia del régimen, la guardia del Ayatolá, los chiítas islamistas”.
“El otro 50% son minorías étnicas que llevan muchos años reprimidas por el régimen islámico y que luchan por su libertad, por sus derechos, por su autonomía, por su confederación. Algunos incluso quieren la independencia”, añadió.
Un llamado al apoyo occidental
A pesar de su búsqueda de independencia, Carmon dice que Occidente está haciendo poco para apoyarlos.
“Occidente no les ayuda. Irán tiene intermediarios. Todas las organizaciones terroristas son su objetivo. Occidente no ayuda a los luchadores por la libertad, a los verdaderos luchadores por la libertad: baluchis, ahwazis, kurdos y azeríes, y hay más, pero en menor número”.
Carmon explicó: “Estos cuatro grupos étnicos buscan su libertad y luchan por ella. Necesitan ayuda. Si Occidente los ayuda, el régimen del Ayatolá desaparecerá”.
Carmon explicó que MEMRI proporciona una plataforma para que grupos étnicos como los baluchis, los kurdos y los azeríes compartan sus luchas contra la represión y la violencia infligidas por el régimen iraní.
Transformando el Oriente Medio
Según Carmon y Netanyahu, el fin del actual régimen iraní transformaría profundamente Oriente Medio. Netanyahu cerró su mensaje al pueblo iraní con una visión de esperanza.
"El régimen quiere destruir nuestro futuro, al igual que pretende destruir nuestro Estado. No permitiremos que eso suceda. No permitiremos que eso suceda. No tengo ninguna duda de que un día, en un Irán libre, israelíes e iraníes construirán juntos un futuro de prosperidad y paz. Ese es el futuro que Israel merece. Ese es el futuro que Irán merece. Juntos, hagamos realidad este hermoso sueño".