Israelíes se sienten alentados ante protestas contra Hamás; instan a los habitantes de Gaza a alzarse contra los líderes terroristas

Israelíes se sienten alentados ante protestas contra Hamás; instan a los habitantes de Gaza a alzarse contra los líderes terroristas

03-27-2025
ap25085605188549.jpg

Palestinos corean consignas durante una protesta contra la guerra y Hamás, en una inusual muestra de indignación pública contra el grupo militante que gobierna el territorio, en Beit Lahiya, al norte de la Franja de Gaza, el miércoles 26 de marzo de 2025. (Foto AP/Jehad Alshrafi)

JERUSALÉN, Israel – Las protestas contra Hamás en Gaza continuaron por tercer día consecutivo y se extendieron a más ciudades de la Franja de Gaza. Algunos creen que las protestas podrían marcar un punto de inflexión en la guerra de casi 18 meses.
 
Las manifestaciones tuvieron lugar en la capital, Ciudad de Gaza, y en Khan Younis, antiguo bastión de Hamás.  

Parte de esto está dirigido directamente contra Hamás por obligar a sus ciudadanos a soportar el terror de la prolongada guerra. En la ciudad de Gaza, los manifestantes gritaron: "¡Fuera, fuera, Hamás, fuera!".  

Las manifestaciones comenzaron el martes en Beit Lahiya y continuaron el miércoles con cánticos de "¡El pueblo quiere la caída de Hamás!".  

Un habitante de Gaza, Jaber Saed, utilizó los medios de comunicación para hablar directamente con Hamás.

"Ya hemos tenido suficiente y no los queremos. Estamos hartos. Les dimos suficientes oportunidades, pero nos decepcionaron como a todos en este mundo. Queremos una vida digna para nosotros y nuestros hijos", dijo Saed.
 
Atia al-Barawi perdió a su hijo de 15 años en esta guerra y gritó: "Hamás nos destruyó y trajo el desastre".
 
El soldado de reserva de las Fuerzas de Defensa de Israel, Yair Pinto, declaró a Raj Nair de CBN : "Creo que esta es la mejor noticia que he escuchado en muchísimo tiempo".
 
Pinto cree que las protestas podrían ser un punto de inflexión. "Hamás ha mantenido como rehenes al pueblo palestino en la Franja de Gaza, utilizándolo básicamente como escudos humanos, lavando el cerebro a la población durante más de 20 años. Y finalmente, los vemos alzarse y alzar la voz contra esta organización terrorista, diciendo que ya hemos tenido suficiente de la guerra, que ya hemos tenido suficiente de la destrucción", afirmó.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, animó a la población de Gaza a plantar cara a Hamás.
 
"Aprendan de los residentes de Beit Lahiya: al igual que ellos, ustedes también deberían exigir la retirada de Hamás de Gaza y la liberación inmediata de todos los rehenes israelíes. Esa es la única manera de detener la guerra", exhortó Katz.
 
Por primera vez desde el 7 de octubre de 2023, una encuesta reciente entre palestinos mostró una caída significativa del apoyo al ataque mortal de Hamás contra Israel, del 57 % al 39 %.

Israel ejerce otra presión sobre Hamás. El primer ministro Benjamín Netanyahu amenaza con comenzar a tomar territorio en el bastión de Hamás.  

"Los combates en Gaza continúan. Cuanto más persista Hamás en su negativa a liberar a nuestros rehenes, mayor será la presión que ejerceremos. Y le digo a Hamás: esto incluye la toma de territorio, y otras cosas que no enumeraré aquí", declaró Netanyahu.
 
En vísperas de una importante conferencia sobre antisemitismo, el presidente israelí, Isaac Herzog, abordó el alarmante aumento del odio hacia los judíos a nivel mundial desde el 7 de octubre e instó a las comunidades judías y a sus aliados a actuar.

Herzog declaró: «Les digo, líderes y activistas judíos: ¡Defiendan! ¡No se rindan! A mis hermanos y hermanas judíos les digo: Entiendo su preocupación por la seguridad de sus comunidades y por el futuro de sus hijos. Entiendo su dolor e indignación. Entiendo su preocupación por la vida judía, punto. También comprendo y comparto sus preocupaciones en esta batalla urgente. El Estado de Israel es su aliado incondicional, y todos estamos en esta batalla».